Thursday, July 31, 2008

1.- ¿Qué es lo que más aprendí?

Lo que aprendí en el Módulo II ha sido parte importante para comprender cómo puedo aprovechar las herramientas de la Web 2.0 para satisfacer las necesidades del consumidor. Además he entendido la importancia que tiene la comunicación en el proceso de compra del consumidor.
En la actualidad el consumidor ya no compra lo que el anunciante le dice, el consumidor compra lo que el previamente valida con la recomendación de otros consumidores. Los procesos de validación actuales son herramientas muy útiles para los consumidores. Pero para el anunciante, estas herramientas son un arma de doble filo, ya que pueden determinar éxito o fracaso de su producto/servicio. Por lo que el anunciante no solamente deberá asegurarse de ofrecer un buen producto/servicio, sino que también deberá enfocarse en la comunicación que se está dando entre los consumidores. Esto implica un cambio tanto en los consumidores como en las empresas. Todo indica que el consumidor se ha adaptado rápido al cambio, el reto está en los anunciantes que puedan cambiar al mismo ritmo.
Para mi fue muy interesante aprender que existen distintas personalidades en cuanto a cómo navega la gente en Internet. En mi caso, tendré que ofrecer de manera práctica y amigable el contenido que un usuario navegante necesita, pero por otro lado, también tendré que ofrecer mas material que pueda ser interesante para el usuario entusiasta que gusta de explorar más tiempo.
Finalmente me dí cuenta que en ocasiones, por llevar tanto tiempo en la industria, creemos comprender al consumidor al derecho y al revés. Pero realmente es necesario analizar el comportamiento online y offline del consumidor.

2. ¿Cómo creo que me van a afectar todos estos cambios en mi vida laboral y personal?
En mi ámbito laboral la tecnología ha sido clave para poder llegar hasta donde estamos. A pesar de que, en general, la personalidad del contador es cuadrada, los contadores se han visto en la necesidad de adaptarse a la tecnología simplemente con el hecho de que los impuestos obligatoriamente se tienen que pagar a través de Internet. Como empresa, esto nos ha beneficiado ya que hoy en día el contador, independientemente de su edad, ha tenido que adentrase y comprender qué es Internet. En Impuestum.com tenemos la meta de mantenernos actualizados en cuanto a las nuevas herramientas disponibles para el consumidor. Así que en mi vida laboral los cambios de la web 1.0 a la web 2.0 han modificado mi trabajo de manera significativa; por un lado, he podido desempeñarme de manera más efectiva, pero por otro lado, mis funciones laborales han cambiado para tratar de aprovechar las herramientas de la web 2.0 a beneficio de nuestro consumidor.
De manera personal, estos cambios ya han afectado la dinámica de mi vida. Utilizo los foros de discusión y chats para comunicarme con mis compañeros de la licenciatura que estoy estudiando en línea; utilizo el instant messaging para comunicarme con mis amigos de fuera; utilizo los reviews para decidir qué libro comprar en Amazon; utilizo la VoIP para comunicarme con mis familiares cuando estoy fuera de Mexico; utilizo los blogs y los podcasts para mantenerme actualizada en cuanto a la tecnología y el arte (mis dos pasiones); utilizo los social networks para saber de la vida de mis amigos; utilizo los social bookmarking para taggear la información que considero relevante; utilizo el microblogging para decirle a mis amigos muy cercanos qué estoy haciendo; utilizo los widgets para divertirme; y finalmente, utilizo los RSS para facilitarme el navegar por cada una de las páginas de Internet de las cuales requiero información constante. Y seguramente, los cambios futuros seguirán afectando mi vida personal. Hoy en día no puedo imaginar mi vida sin Internet.

Por cierto, me encantó la canción del Tema del Verano.

No comments: