Hola a todos!
Este Blog fue creado con un doble propósito: 1) para que posteen las consignas que completan el examen y 2) para que continuemos con la experiencia de utilizar algunas de las herramientas 2.0 que existen en Internet (además del Grupo en Facebook que ya está abierto!).
Les recuerdo las consignas:
1- Realizar una breve opinión y/o reflexión acerca del módulo y las clases, en forma general (Máx. 25 líneas)
2- Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectan y afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años? (Max. 25 líneas)
Extendemos el tiempo para postear hasta el jueves 31 de julio. Espero sus respuestas por esta vía!
Saludos y sigan colaborando con el Grupo en Facebook! Bye!
Nicolás Maslo
Wednesday, July 23, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
16 comments:
Muchas gracias Nico, cuenta con la colaboración el blog, Saludos
Debo decir que muchos de los conceptos los conocía, pero la realidad es que el trabajo no me daba la oportunidad de acomodarlos de manera lógica y coherente como lo hiciste en la materia. Te platico que he leído a Jaffe y que estoy totalmente de acuerdo con puntos como que: ahora el consumidor es el gerente de producto, que no son leales, que les encanta generar contenidos y que en general tienen el control. Como recomendación acerca del módulo, me parece que debe haber un poco mas refuerzo de los temas de prioridad 1, es decir, la verdad cuando me enfrente a la dinámica de realizar una propuesta para CIVIC empleando los conceptos que habiamos aprendido, me costó trabajo "acomodarlo", pero al leer el syllabus entendi la estructura lógica que sigue el análisis del comportamiento del consumidor.
Hola Nico! Soy David Flores.
A continuación mis comentarios:
Breve opinión/reflexión acerca del modulo y las clases:
Sin que suene a “barba”, la verdad que las clases del modulo II me parecieron excelentes. Nicolas es una gran persona, muy entusiasta y es fácil notar que domina el tema a la perfección. Tratando de ser muy… muy críticos… hay momentos que son pesados que tal vez valdría la pena explicar con más materiales audio visuales para no hacerlo tan pesado. Pero fuera de eso, no se me ocurre nada para mejorar el modulo II. Muchas gracias Nicolas, espero que pronto nos veamos.
¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afecta y afectaran tu vida personal y laboral en los próximos años?
En el tema personal, supongo que mi vida será mucho más práctica. Podré realizar muchas más cosas sin tener que salir de casa. Me preocupa que mis hijos no salgan a jugar al jardín por estar conectados a una computadora o a un video juego. Estoy seguro que haré un gran esfuerzo por que les de la luz del sol.
En el tema laboral, creo que es donde me afectan ya los cambios. Yo vengo de una escuela tradicional de publicidad, en donde hemos hecho lo mismo por mucho tiempo. Todos los días tengo que hacer un gran esfuerzo para no quedarme atrás. Lo bueno es que mi de cuenta de esto a tiempo y estoy haciendo algo al respecto. Esto me da una ventaja competitiva vs. Otras agencias u otras personas. Estoy convencido que el mundo interactivo es ya el presente y el futuro, es sólo una cuestión de tiempo para que sea más relevante en el mundo de los negocios.
Saludos!!!
Opinión del módulo.
Hola a todos, Nico, en verdad debo agradecerte la capacidad que posees para que las cosas queden verdaderamente claras y para comenzar el debate con unas cuantas palabras, la dinámica de las clases fue muy entretenida y aunque la parte de los números fue un poco pesada, nunca fue aburrida.
¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afecta y afectaran tu vida personal y laboral en los próximos años?
Me quedo mucho con una frase dicha durante una clase, “cada generación es más 2.0“, me siento afortunado al poder recordar como era la vida antes de internet, cuando mis hermanos jugaban Intellevision y yo más tarde Atari.
Me cuesta imaginar lo que viene pero entiendo muy bien que el consumidor es ahora el gerente de producto, sin embargo, creo que las empresas aún sienten un profundo miedo a perder el control de la conversación y por ello, no han logrado explotar al máximo esa “gerencia“ del cliente, creo que lo aprendido me permitirá muy pronto ayudar a mis clientes a entender por que deben iniciar una comunicación bidireccional con sus nuevos “gerentes“, comunicación que les permitirá apreciar que el ceder el control, conducirá a la personalización de sus productos a un grado tal, que si el producto no es adquirido con ellos no podrá ser adquirido en ningún otro lugar, fundando así una estrecha y casi inquebrantable relación cliente-empresa.
Saludos a todos.
Luis.
Gracias al maestro Crackie por enseñarme a usar este invento de hombre blanco!
Nicolas: Durante el curso recordé varias cosas y sistematice mucha información, pero concretamente quiero agradecerte que aprendí que los mercados cambian constantemente, que el consumidor es una persona en evolución, y que los consumidores están manifestándose por sus estilos de vida también.
Aprendí que el consumidor usa muchos canales y que su comunicación puede no ser siempre directa o elocuente, por ello se tenemos que hacer una lectura integral de sus experiencias y de lo que él pide o manifiesta. Conocí que el consumidor 2.0 es un agente activo, crítico, participativo, que tiene el control ( al preferir personalizar sus productos) y que está más informado.
Tengo presente que el proceso de valoración que hace el consumidor es cada vez más complejo porque tiene más información y más aspectos que valorar, y esto nos brinda mayores oportunidades para llegar a él pero también nos un reto para influir en él ( ya que están más fragmentados los aspectos de valoración).
Aprendí que debemos tener claro cuales serán los objetivos en nuestro proyecto, porque es así como podemos conducir al consumidor a recorrer las diferentes etapas de mercadotecnia y comunicación que éste tiene que pasar para lograr acercar nuestra marca a él, y así cumplir nuestro propósito de mercadotecnia.
Recordé que la tecnología está influyendo demasiado en la forma de relacionarnos, por lo que afecta a los nuevos consumidores tanto en su comportamiento como el acto de compra. Recordé que somos una serie de generaciones que coexisten, y que cada una ellas siente, piensa y ve diferente, por lo que debemos conocerlos más y ser unos profundos investigaciones para comunicarnos efectivamente.
Aprendí que antes de lanzar un proyecto en la web, es necesario platear los objetivos que nos pusimos como marketer, porque de ahí se desprenderán las estrategias, las acciones, las tácticas y las mezclas.
Nicolas , quiero agradecerte tu colaboración, curso y tu pedagogía (que fue muy clara). Agradezco que las clases fueron ilustrativas y aunque hay temas que pudieran haber sido más profundos ( generación Y) creo que lo que diste fue sustantivo para enseñarnos las nuevas tendencias del comportamiento del consumidor.
Respecto a como cambiará mi vida? quizá mi vida no cambia porque ya está cambiando, por eso estoy en el diplomado, por que soy testigo y cómplice de está transformación social e histórica de la que decidido formar parte como agente de cambio.
Mi compromiso será aplicar estos conocimientos en mis proyectos y no dejar de ser explorador en la cultura 2.0 y en las etapas que continúan... gracias /césar octavio martine
Hola Nico, este modulo me gusto mucho porque el panorama que tenía sobre la Web se amplio un poco más, gracias a los temas que nos presentaste. Aunque había temas o conceptos que ya estamos aplicando en BSP, siempre es bueno aprender y conocer lo que otros están aplicando de igual o mejor forma en la web. También estas clases fueron muy importantes para entender y comprender, en mi caso, el comportamiento de las usuarias y usuarios de cada uno de nuestros productos, y sobre todo cuales son los pasos a seguir para llevar a cabo una buena interacción con nuestros consumidores.
Ahora tengo una hoja llena de varios pendientes que están en espera de que los lleve a cabo.
En lo personal es bueno saber que puedes encontrar páginas y/o herramientas que te pueden ayudar a simplificar procesos, interactuar con otras personas pero sobre todo que sabes que hay alguien a quien le interesa lo que piensas de los productos y/o servicios que compras.
Creo que hoy por hoy si no perteneces a una red social estas fuera de la evolución del Internet y de los cambios de generaciones.
Hola Nicolas: uno de los puntos que màs me interesò con respecto a la informaciòn del mòdulo y que tiene que ver con còmo es que estas nuevas generaciones son distintas, es que son màs honestas y son las que generan contenido.
Hace un tiempo yo tenìa la idea de que con los avances tecnològicos las personas iban a dejar de necesitar a las personas, pero es al revès.. tal vez tienes menos contacto fìsico pero en el futuro, dependemos màs de las personas ya que te dan valor al incluirte en sus redes sociales, y corroboran lo que eres y quièn eres, por esta razòn la informaciòn es màs honesta ya que cualquiera puede accesar a ella y opinar sobre ella. Todos vamos a estar màs expuestos.. siento que nuestra informaciòn personal y laboral va a ser cada dìa màs pùblica.
Si esto lo pensamos a nivel profesional es igual, ya no podemos "engañar" al consumidor, con propuestas de valor que no podamos cumplir porque la gente cada dia va a validar màs, a comprobar y opinar a travès de todas las plataformas de redes sociales y el WOM serà potencialmente mayor..
Saludos, Marina Muñoz
Hola Nico.
Mis respuestas:
1. ¿Qué es lo que se lleva de la clase? ¿Qué les pareció el modulo?
Este modulo sobre el comportamiento y hábitos del consumidor fue muy importante para poder comprender el nuevo panorama que regirá a la mercadotecnia del futuro.
Los nuevos consumidores ya no serán iguales a los consumidores de hoy. Y la forma de hacer mercadotecnia ya no deberá ser la misma de antes. La mercadotecnia dictada sólo por los gerentes de marca ha quedado atrás, ahora el consumidor juega un papel relevante e indiscutible.
Gracias al Internet y a sus aplicaciones, el mundo ha cambiado y está cambiando a un ritmo acelerado. Como empresas ya no podemos decir solamente que nuestro producto o servicio es el mejor, debemos ser congruentes con ello, porque el consumidor ha logrado nuevas formas de validar lo que decimos.
Ahora bien como mercadólogos debemos estar conscientes de estas nuevas herramientas para diseñar estrategias que impacten de una manera eficaz y eficiente a nuestros consumidores. Las cartas están ya sobre la mesa, y depende de nosotros hacer mejor mercadotecnia.
2. ¿Cómo creen que les esté afectando en la vida laboral y en la vida personal?
El cambio ya comenzó y como personas y como profesionistas debemos estar conscientes de ello.
En lo particular en mi trabajo estamos viviendo un cambio en las estrategias de la compañía. Este año fue el primero en que usamos medios interactivos, y estamos muy interesados en el tema. En este momento estoy trabajando en una campaña en la que usaré medios interactivos, por lo que estoy aplicando los conocimientos que adquiero del diplomado de una manera inmediata.
En lo personal siento que este cambio nos esta impactando profundamente y debemos mas que nunca estar conscientes de que todo, valga la redundancia, cambia. El cambio esta frente a nosotros y parece mentira pero a veces no lo vemos tal y como sucede.
En conclusión lo más importante es estar preparados y atentos, para seguir trabajando de manera que saquemos el mejor provecho de la nueva era digital.
Nico, en verdad quiero agradecer tu pasión en el tema y para dar la clase porque en verdad la haces muy amena e interesante.
1. ¿Qué es lo que me llevo de la clase? ¿Qué me pareció el módulo?
El tema para mí es apasionante pues es de suma importancia conocer el comportamiento del consumidor y ahora se ha vuelto mucho más interesante pues ellos están dispuestos a revelarnos sus datos personales, laborales, gustos, hobbies, amigos, etc, etc, y nosotros debemos ser lo suficientemente hábiles para saber cómo explotar esos datos y poder satisfacer sus
necesidades a través de ésta nueva Mercadotecnia Interactiva.
Lo que más me gustó fue la clase sobre la generación Y y hacerme conciente de las diferencias con la generación X y de lo afortunados que somos nosotros por estar viviendo todos estos cambios tecnológicos. Creo que es todo un reto el poder llegar a éstas nuevas generaciones que están tan informadas y tecnologizadas que además ya están acostumbrados a mandar y a personalizarlo todo a su alcance. Creo que aún nos queda mucho que aprender de ellos, de estos cambios y no nos queda más que estar alertas y mantenernos al día para no quedarnos atrás.
2. ¿Cómo te afectarán estos cambios tanto en tu vida laboral como personal?
Los cambios ya me han afectado considerablemente pues yo ya no veo la vida sin internet, sin celular y sin redes sociales. Me había resistido un poco pero ahora soy adicta al Facebook y me conecto a diario mientras trabajo en algún proyecto, chateo por el messenger, monitoreo la campaña vigente en línea, mando algún mensajito por cel, contesto mi correo electrónico y hablo por teléfono con algún proveedor... nosé en qué momento me volví multitasking pero lo disfruto enormemente y ya es básico para mí pues es una manera genial de eficientar y equilibrar mi vida personal y laboral.
Hola Nico: Pues la primera vez que subi comentarios, me tarde más en contar los 25 renglones que el tiempo que escribi; todo para que al final las lineas en la parte de edicion sean mas cortas que las de la parte de publicación y me quedaran 18 :( . Bueno ahora toca la parte de responder a la pregunta de como me va a afectar en mi vida profesional este modulo. Definitivamente estoy consolidando el conocimiento y estoy teniendo más claro que podemos y que debemos hacer en este caso con mi marca VW. Especificamente este modulo me ayudo a análizar y entender de mejor manera comportamientos de lo usuarios y posibles clientes. Mi idea es generar estrategias de contacto con ellos para poder tener reportes para nuestras areas de estudios de mercado que se conviertan en un input importante en la toma de decisiones de la empresa. Un tema que tomaré como referencia es el de los puntos quee se deben de tomar en cuenta en la realizacion de una campaña de viral marketing, este apartado contiene información bastante interesante y oportuna. Por ultimo el tema de la inscripcion en la red social del facebook me ayudará mucho a entender esta forma que existe para entrar en contacto con los consumidores, la realidad es que de no haber sido por una tarea de escuela, hubiera estado mas cañon que me metiera y me registrara, ahora que "ya estoy en el juego", es importante mantenerme informado acerca de las ultimas tendencias en lo que a Marketing Interactivo se refiere.
Gracias y estamos en contacto. Espero que no haya bronca por haber subido la info en dos partes...
Breve opinión y/o reflexión acerca del módulo y las clases, en forma general
El modulo en general me pareció bastante bueno, creo que nos da una perspectiva muy acertada de cómo se podrán comportar los consumidores en el futuro con todos los avances tecnológicos que vendrán. Creo que el material entregado es sumamente útil ya que los ejemplos vistos en video o en sitios Web son muestras claras de que cada vez mas el comportamiento de los consumidores y sus procesos de toma de decisión de compra estarán basados en la información y en la interacción que tengan en estos sitios.
La retroalimentación que yo puedo darle al modulo es que en lo personal me hubiera agradado tener material para leer o averiguar en Internet antes de asistir al modulo para poder tener una base de conocimiento permitiera aportar y participar mas durante la clase. Por otro lado creo que hace falta un poco mas de teoría de lo que es el Comportamiento del Consumidor y de ahí poder relacionarlo con los comportamientos que tendrán los futuros y presentes consumidores.
Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectan y afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?
En relación a mi vida personal, en general el modulo me ha vuelto a despertar la necesidad de estar conectado nuevamente en línea ya sea en algún Messenger o en alguna comunidad, además de el estar mas conectado a la comunidad a la que ya era miembro pero a la cual no me había preocupado por actualizar mi perfil o tratar de interactuar mas con los miembros de esa comunidad. Además ya empezaré a formar parte de otra comunidad como Facebook y este Blog en el que podremos tener una experiencia en vivo de lo que es la Web 2.0. Por otro lado también me genera una conciencia de que debemos estar actualizando constantemente para poder estar al día de todos los cambios y tendencias de las que podemos ser parte y sacar provecho.
En relación a mi vida laborar la verdad el contenido me pareció excelente ya que me siento con un paso delante de las estrategias de marketing que estaremos aplicando en los años por venir. Definitivamente todo varia de acuerdo al tipo de empresa para la que trabajes, pero definitivamente a todas y cada una en algún momento nos alcanzará como le sucedió a la industria de la música. En lo personal yo estoy encargado de la estrategia de llevar clientes a la Web lo cual minimiza costos de servicio dejando a los clientes que hagan sus consultas en la pagina en lugar de llamar a un centro telefónico. Sin embargo aun falta mucho camino a tener una estrategia 2.0. La comunidad de usuarios ya la tenemos lo que hace falta es una estrategia que les permita interactuar y generar comentarios ya sea positivos o negativos y a mi empresa estar lista para atender a todos esos comentarios. Por otro lado hablando en términos de crecer nuestra base de clientes me crea una preocupación y un gran reto de cómo comunicarnos con nuestros futuros clientes que pertenecen a la Generación Y los cuales pueden ver a nuestra marca como viaje y aburrida si no desarrollamos una estrategia de comunicación que les llame la atención.
Hola Nico...muchas gracias por dedicarnos tu tiempo, conocimiento y experiencias!!
Que me pareció el modulo?
El modulo 2 me pareció muy interesante ya que en este pude entender el nuevo comportamiento del consumidor y las características tan especificas de las nuevas generaciones que se están integrando al mercado de cada industria.
La forma de abordar cada tema estuvo bien ya que Nico tiene el conocimiento y la experiencia, lo que le permite transmitir sus conocimientos de forma clara.
Hubo algunos temas en los que me hubiera gustado que se profundizara mas como la Net Generation.
Los ejemplos y links usados dentro de la clase fueron de mucha utilidad para lograr un mejor entendimiento de los temas expuestos.
Como afecta mi vida personal y laboral?
En cuanto a mi vida personal, a primera vista podríamos pensar que las nuevas tecnologías me facilitan mis actividades; pero analizando un poco la forma en que esta ha cambiado en los últimos años me doy cuenta que no ha sido así, como un ejemplo puedo mencionar el celular, hace 15 años no tenia que leer un instructivo para cambiar mi agenda telefónica, ahora es forzoso hacerlo además de invertir mucho tiempo en pasar mis contactos a un nuevo celular. Y lo mismo aplica para la computadora, para el ipod etc.
Lo que si es un hecho es que al momento de familiarizarme con el uso de toda esta tecnología puedo realizar mas actividades de una mejor forma en menos tiempo.
Afortunada o desgraciadamente, no tenemos una opción de elegir sino mas bien tenemos que adaptarnos y finalmente nuestra vida será mucho más interesante.
En cuanto a la parte profesional, como mercadologos es nuestra obligación mantenernos siempre un paso adelante para ofrecer alternativas que resulten más atractivas a nuestros clientes.
Un plan de mercadotecnia actual debe de tener una mezcla adecuada de estrategias creativas tanto Off line como On line que permitan tener una comunicación bi direccional con el cliente y de esta forma la empresa lograr el crecimiento esperado. De lo contrario hoy más que nunca se corre el riesgo de perder participación en un mercado por la falta de uso de la tecnología actual.
Saluditos,
Liz Bañuelos
1. Qué me pareció el modulo? Qué es lo que más aprendí en esta clase?
En general el contenido del modulo me pareció muy interesante porque nos permitió conocer y entender el entorno de las futuras generaciones, mismas que están muy ligadas con los avances tecnológicos y que buscan interactuar con las marcas para obtener experiencias y el mayor beneficio posible. Es importante entender esta nueva forma de comportamiento del consumidor para tener un mayor éxito en la creación de nuevas estrategias de Marketing (online y offline)
También me pareció muy importante la evolución que han tenido los medios online en tan corto tiempo y el entender que el consumidor sigue buscando la constante información para comparar y realizar un proceso de toma de decisión de compra que realmente satisfaga sus necesidades y ya no únicamente acepte lo que se le ofrece de primera mano.
2. Cómo creo que me están afectando todos estos cambios en la vida laboral y personal?
En lo personal me recordó que debemos aprovechar los avances y constantes cambios tecnológicos para estar en contacto con mis amigos, familiares y conocer mas de las marcas y productos que me interesan para tener una toma de decisión mas clara o enfocada a lo que busco como consumidor.
En el ámbito laboral, es una realidad que todas las empresas que busquen tener una permanencia en el mercado e impacto en generaciones futuras debe buscar la forma de adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones e incluso de las actuales que prácticamente la tecnología ya no representa un tema del futuro, si no del día a día. El reto laboral se vuelve cada vez más grande ya que el nuevo consumidor esta acostumbrado a tener una interacción directa con las marcas, ya no solo ve Internet como un medio de consulta. En mi trabajo creo que aun hay muchas oportunidades crear estrategias que nos permitan aprovechar aun mas los medios online con nuestros clientes, como poder tener un foro que nos permitan obtener opiniones (buenas o malas) sobre nuestros productos. Estoy segura que en medida de que conjuguemos los medios tradicionales con los nuevos, podremos tener una mayor relevancia entre los consumidores actuales.
Hola Nico.
Pues muchas gracias por las clases que nos diste, la verdad estuvieron estupendas y me quede emocionada de todo lo que nos enseñaste.
El modulo en general me pareció buenísimo, pude ver através del cliente y hacia el futuro presente pues aunque gran parte de las personas no se han dado cuenta de la importancia de Internet y su evolución este es un suceso que esta pasando y creciendo muy rápido, rompiendo el esquema de los antiguos medios y abriendo brechas para convertirse en la plataforma universal.
Por otro lado es muy interesante como ha cambiado el comportamiento del usuario ahora ellos eligen, exigen, personalizan y compran, es muy importante que las empresas estén preparadas para el cambio que ha sufrido el consumidor através de la Internet.
En mi vida laboral lo que aprendí en el modulo dos me ha servido mucho porque ahora entiendo como debo tratar a mis clientes y puedo ponerme desde otra perspectiva haciendo eficiente mi trabajo.
Y en la vida personal, pues que te digo, solo que soy 100% fan de Internet y de la evolución de la tecnología.
Hola Nico.
Pues muchas gracias por las clases que nos diste, la verdad estuvieron estupendas y me quede emocionada de todo lo que nos enseñaste.
El modulo en general me pareció buenísimo, pude ver através del cliente y hacia el futuro presente pues aunque gran parte de las personas no se han dado cuenta de la importancia de Internet y su evolución este es un suceso que esta pasando y creciendo muy rápido, rompiendo el esquema de los antiguos medios y abriendo brechas para convertirse en la plataforma universal.
Por otro lado es muy interesante como ha cambiado el comportamiento del usuario ahora ellos eligen, exigen, personalizan y compran, es muy importante que las empresas estén preparadas para el cambio que ha sufrido el consumidor através de la Internet.
En mi vida laboral lo que aprendí en el modulo dos me ha servido mucho porque ahora entiendo como debo tratar a mis clientes y puedo ponerme desde otra perspectiva haciendo eficiente mi trabajo.
Y en la vida personal, pues que te digo, solo que soy 100% fan de Internet y de la evolución de la tecnología.
Post a Comment