Thursday, July 31, 2008

Reporte Modulo II

1. Mi opinión y/o reflexión acerca del módulo y las clases, en forma general.

En primer lugar me gustaría opinar sobre el diplomado y lo visto hasta ahora, que ha sido muy enriquecedor profesionalmente y personalmente en mi vida diaria.

Entrando en materia sobre el modulo 2 y el “nuevo Consumidor”:
Creo que es el módulo donde realmente empieza nuestro reto “EL CONSUMIDOR”, ya que actualmente el consumidor es el que decide que quiere ver y obtener de las marcas cuando y donde el lo desee. Como bien lo vimos en clase ellos son ahora los “Gerentes del producto”, ellos lo pueden llevar a lo mas alto, pero también pueden asfixiarlo. Yo siempre creí que Internet no iba convertirse en un medio mas o alterno a los tradicionales, si no en parte fundamental de nuestras vidas, ya que poniendo un ejemplo propio la gente actualmente puede vivir sin la TV o el radio o la prensa por que la comunicación es Unidireccional, pero ¿vivir sin Internet?... ni pensarlo, al menos desde mi posición como usuario.

Particularmente tenia un visión muy simple sobre lo que ofrecía Internet, Internet ofrece Información y Servicios, tal vez no sea nada nuevo pero este pensamiento lo vengo compartiendo con colegas hace ya casi 8 años, y puedo decir que actualmente estos dos términos se han quedado muy cortos, pero nos han servido mucho para fundamentar muchos de los conceptos actuales.

Dentro del modulo 2 entendí perfectamente los roles del consumidor, ya que anteriormente no sabíamos como distinguirlos, ya que actualmente juegan diferentes roles. Hoy en día ya no hay horarios ni imposiciones para los consumidores, además de un comunicación bidireccional, y esto es el nuevo reto para nosotros como especialistas, ya que cada estrategia aun bajo el mismo concepto debe emplear diferentes tácticas de ejecución.

Otro punto importante es el tema de los presupuestos actualmente asignado a Internet y que en los resultado se refleja que aun menor inversión el impacto es mayor, demostrando que debemos cambiar a nuevos enfoques ya que seguimos siendo muy tradicionalistas en los medios, y falta arriesgar, pero creo que no falta mucho para que esto ocurra en México.

Por ultimo me gustaría recomendar un tema muy importante dentro de los módulos del diplomado y es sobre “Desarrollo de contenido para usuarios de Internet”, que a lo mejor lo veremos mas adelante pero si no existe, lo considero pieza fundamental de todo este entorno de transición tecnológica que estamos viviendo, ya que muchas veces nos queda claro como lo vamos hacer, pero no siempre que y como se los debo decir.

2. Cómo creo que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectan y afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

Como primer punto quiero declárame un “Fan from hell" de la WEB 2.0”, y creo que esto dice mucho de cómo me a afectado esta revolución tecnológica en mi vida a partir de Internet.


En cuanto a lo aprendido en el modulo y como afecta mi desarrollo personal y profesional creo que me ha ayudado mas de lo que creía, ya que empecé a detectar en mi mismo mis diverso comportamientos, como usuario y especialista en marketing interactivo.


Como usuario, Internet y todo lo que involucra el termino ha venido a modifica principalmente mi estilo de vida, ya que anteriormente mis hábitos eran distintos y como miembro de la “generación X” me ha tocado ver esta transición sin fin y que sin temor a equivocarme ya nada me sorprende solo me asombro, ya que día a día se encargan de hacernos perder esa capacidad con la velocidad que se divulga la información.


En lo personal uno de los grandes desarrollos es Facebook, ya que en mi opinión personal supera a otros, pero tal vez este sea un enfoque muy personal, pero entiendo que todos cumplen funciones mas enfocadas a las necesidades de cada comunidad.


Me gustaría compartir un libro muy ligado al tema de esta evolución de la Web 1.0 a 2.0, y donde creo que muchas de las incógnitas planteadas en el se han ido resolviendo con el tema de aplicaciones desarrolladas para la web 2.0, y hablo de “Angustia Informativa” del autor Richard Wurman, donde plantea que estamos invadidos por información, pero lo que hace falta son herramienta y modelos que les den un significado.


En mi vida profesional, empiezo a diferenciar todas las ramas que se desprenden de este nuevo Marketing interactivo, donde no solo hay que pensar en Banners, sitios, portales, emailings, ect. por separado, si no que cada uno de ellos que encargue de ser un influenciador con un fin y metas específicos que en conjunto creen y generen valor para los usuarios y sobre todo a nuestros clientes, y como tomando como gran ventaja de los medios interactivos y sobre todo Internet donde todo es medible. Ahora ya no solo me encargare de vender soluciones a la medida, sino que ofreceré un plus enfocado a resultados y sobre todo a conversiones que es otro de los temas interesantes y de gran peso para los futuros Marketers.


En fin podría extenderme demasiado, pero creo que lo podré ir haciendo por medio de este Blog, y me despido no sin antes agradecer a Nicolás por sus ideas y conceptos, además de hacernos parte para la generación de nuevo conocimiento.

Carlos Aguilar, Crackie.


No comments: